top of page

Errores comunes en Ciclistas principiantes

Cuando empezamos en algo creeemos que todo lo sabemos, y muchas veces no nos intruimos, por eso hoy te dejamos algunos de los errores mas comunes que realizan

los Ciclistas cuando empiezan en este bello deporte.


ree

  • Pensar que es fácil: uno de los errores más comunes es creer que salir a andar en bicicleta, es nada más ir a X lugar y listo, conforme salgas la primera vez te darás cuenta que no solo es escuchar pajaritos cantado, si no también generar fortaleza mental.

  • El equipo de protección: Cuando salís en bicicleta, siempre es bueno llevar su casco, luces, lentes, ropa cómoda (Licra, espuma o gel), guantes, bloqueador, inflador y herramientas, botella de agua, botella con suero, alguna fruta o semillas para recargar, y en algún momento vas a querer usar cleats, todo esto no será un adorno si no un bien necesario.

  • Comer mal: Si bien es cierto tenemos la costumbre de la típica fresqueada (parar en una pulpería a comernos algo), y después en casa comemos cuanta cosa aparece esto para “recuperar las energías”, esto no solo es un mal ya que desproporcionamos la alimentación lo que puede pasar factura, lo mejor es buscar un Nutricionista que te dé una rutina de comidas para evitar comer más calorías que las que quemas.

  • Esforzarse de mala manera: Cuando salimos y estamos empezando nos creemos el Nino Shurter de la montaña o el Andrey Amador de Costa Rica, pues bueno si salimos con mucha potencia puede que a la vuelta y esto pasa por el descanso que tomamos una vez llegamos a nuestra meta, no tengamos la misma resistencia ya que no dosificamos nuestro ritmo de pedaleo, trabajamos de manera desproporcional.

  • NO tener la bicicleta ajustada: tanto el tubo de asiento como los pedales (Cleats) deben estar bien ajustados, esto para evitar dolores de espalda o malos esfuerzos en nuestras rodillas, lo mejor para no tener estos problemas es pedir un ajuste especializado para evitar una lesión tanto de espalda como piernas, además de mejorar nuestro rendimiento.

  • Aprender sobre leyes de tránsito: Uno de los temas más polémicos es la Ley 9660 de movilidad y seguridad ciclística, el cual avalúa y da la posibilidad de que tanto Ciclistas como Conductores conozcan la ley, y así proporcionar una seguridad recíproca.

Comentarios


LOGO 2020 HD.jpg
  • ws-icon-min
  • Instagram
  • Facebook icono social

© 2021 creado por Ciclismo y Seguridad CR

bottom of page